Desde Abu Huraira -que Al-láh esté complacido con él- que el Mensajero de Al-láh dijo: “Quien ayune el Ramadán con fe y esperanza le serán perdonadas...
El significado de este hadiz: quien ayune el mes del Ramadán con fe en Al-láh, confiado en su promesa y esperando obtener su recompensa, consagrándolo...
Narró Sahl Ibn Saad -Al-lah esté complacido con él- que el Mensajero de Al-lah -la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él- dijo: “En el paraíso h...
El significado del hadiz: en el paraíso hay una puerta llamada “Arrayán”, especialmente para los ayunantes, no entrará nadie excepto ellos. Así pues,...
Narró Abu Huraira –Alah se complazca de él- que el profeta –la paz y las bendiciones sean con él- dijo: “Cuando llega el mes de Ramadán se abren las p...
Narró Abu Huraira –Alah se complazca de él- que el profeta –la paz y las bendiciones sean con él- dijo: “Cuando llega el mes de Ramadán se abren las p...
De Abu Huraira, Allah esté complacido con él, que dijo el Profeta, Allah le bendiga y le dé paz: “Si a alguien se le olvida que está ayunando y come o...
La ley islámica se ha creado a partir de la sencillez y la facilidad, sin imposición por encima de las posibilidades de las personas y sin tener en cu...
Narró Aisha, Al-lah se complazca de ella: “el mensajero de Al-lah, la paz y las bendiciones sean con él, acostumbraba a retirarse en la mezquita duran...
Aisha –Al-lah se complazca de ella- informó que el profeta -la paz y las bendiciones sean con el- solia retirarse durante las diez últimas noches de R...

Desde Abu Huraira -que Al-láh esté complacido con él- que el Mensajero de Al-láh dijo: “Quien ayune el Ramadán con fe y esperanza le serán perdonadas sus faltas anteriores”.

Narró Sahl Ibn Saad -Al-lah esté complacido con él- que el Mensajero de Al-lah -la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él- dijo: “En el paraíso hay una puerta a la que se le dice “Arrayán”, por la que entrarán los ayunantes el Día de la Resurrección y nadie más que ellos. Se dirá: “¿Dónde están los ayunantes?” Se levantarán y nadie entrará más que ellos. En cuanto entren, se cerrará y ni una sola persona más entrará”.

Narró Abu Huraira –Alah se complazca de él- que el profeta –la paz y las bendiciones sean con él- dijo: “Cuando llega el mes de Ramadán se abren las puertas del paraíso, se cierran las puertas del fuego y los demonios son encadenados”

De Abu Huraira, Allah esté complacido con él, que dijo el Profeta, Allah le bendiga y le dé paz: “Si a alguien se le olvida que está ayunando y come o bebe y luego se da cuenta, pues que siga ayunando ya que Allah le ha dado de comer o de beber.”.

Narró Aisha, Al-lah se complazca de ella: “el mensajero de Al-lah, la paz y las bendiciones sean con él, acostumbraba a retirarse en la mezquita durante las diez últimas noches de Ramadán hasta que Al-lah Enaltecido Sea lo hizo morir, después de eso sus esposas practicaban el retiro” en otra narración: “el mensajero –la paz y las bendiciones sean con él- practicaba el retiro todos los años en Ramadán, cuando rezaba en la mañana regresaba al lugar donde hacia el retiro”.

De Aisha, Al-lah esté complacido con ella, que dijo: “El Mensajero de Al-lah, Él le bendiga y le dé paz, solía dedicarse a la adoración en el mes de Ramadán más que cualquier otro periodo del año, especialmente en sus últimos diez días y noches se esforzaba más aún”.

De Aisha, Al-lah esté complacido con ella, que dijo: “Al entrar las diez últimas noches del Ramadán, el Mensajero de Al-lah, Él le bendiga y dé paz, las revivificaba con mayor intensidad. Despertaba a su familia. Y se aprestaba seriamente para la tarea, intensificando en esos tiempos de favor especial las buenas acciones”.

De Abu Saíd Al-Judrí, Al-lah esté complacido con él, que el Mensajero de Al-lah, Él le bendiga y le dé paz, dijo: “Quien ayune tan sólo un día estando combatiendo en el nombre de Al-lah, Él lo alejará su rostro del Fuego una distancia equivalente a setenta años”.

De Abu Huraira, Al-lah esté complacido con él, que dijo: “Mi apreciado, Al-lah le bendiga y le dé paz, me aconsejó hacer tres cosas: ayunar tres días de cada mes; hacer dos rakas a media mañana (rezo del duha); y hacer la oración impar (witr) antes de ir a dormir”.

Narró Anas Ibn Malik –Al-lah se complazca de él-: dijo el mensajero de Al-lah –la paz y las bendiciones sean con él- “coman el suhur porque hay bendiciones en él”

De Abu Ubaid, Mawla Ibn Azhar, que dijo: "presencié la fiesta del Eid con Úmar Ibn Al-Jattab, Al-lah esté complacido con él, que dijo: 'He aquí dos días que el Mensajero de Al-lah, Él le bendiga y le dé paz, exhortó a que no se ayunara en ellos: el Eid Al-Fitr (Fin del Ramadán) y el Eid Al-Adha (Fiesta del Sacrificio que marca el fin de la Peregrinación mayor)".

De Abu Huraira, que Al-láh esté complacido con él, que el Mensajero de Al-láh dijo: “Quien pase la vigilia de la noche del decreto (laylatu al-qadr) rezando y recordando a Al-láh con fe y devoción, le serán perdonadas sus faltas anteriores”.