A aquel que, cuando termine de comer, diga: “Al hamdulillah alladhí atamaní hadha, wa razaqaníhi min gairi haulin minní wa la quwatin” (Las alabanzas son para Al-lah que me ha dado esta comida. Y me ha dado su provisión sin que yo haya hech...
De Muádh Ibn Anás, Al-lah esté complacido con él, que dijo el Mensajero de Al-lah, Él le bendiga y le dé paz, dijo: “A aquel que, cuando termine de comer, diga: ‘Al hamdulillah alladhí atamaní hadha, wa razaqaníhi min gairi haulin minní wa la quwatin’ (Las alabanzas son para Al-lah que me ha dado esta comida. Y me ha dado su provisión sin que yo haya hecho mérito alguno) le serán perdonadas sus faltas anteriores”.
Registrado por Ibn Mayah - Registrado por Al-Tirmidhi - Registrado por Abu-Dawud - Registrado por Ahmad
La Explicación
El ser humano, cuando haya comido, debe alabar a Al-lah, Alabado y Ensalzado sea, y decir: “Al hamdulillah alladhí atamaní hadha, wa razaqaníhi min gairi haulin minní wa la quwatin” (Las alabanzas son para Al-lah que me ha dado esta comida. Y me ha dado su provisión sin que yo haya hecho mérito alguno). Aquí hace referencia a las dos formas de obtener el alimento. El fuerte puede reunir sus víveres, mientras que al débil le es imposible. Con esta mención (dikr) deja claro que la obtención del alimento solo se da por gracia de Al-lah, Ensalzado sea. Nadie excepto Él, Alabado sea, puede intervenir en esta acción.
Comportir
Use the QR code to easily share the message of Islam with others